
A partir de los 35 años las mujeres comienzan a perder densidad ósea y esto se incrementa con la llegada de la menopausia; esta afección en los huesos se llama osteoporosis. Existen muchos factores que pueden ser causas de esta enfermedad como la edad, el estilo de vida, ciertas enfermedades, algunos medicamentos e incluso por herencia.
Este padecimiento se caracteriza por la debilidad en el tejido óseo, se considera una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas y por ello puede resultar complicada la detección de la misma. Las fracturas son muy comunes, se presentan en columna, muñeca y cadera, lo cual provoca un dolor crónico e incapacidad.
Por esta razón es muy importante realizar alguna prueba de densidad ósea para detectar si los huesos están en peligro y tomar precauciones a tiempo. Algunas recomendaciones a seguir para evitar e impedir su aparición son las siguientes:
1. Aumenta tu consumo de calcio y vitamina D.
2. Evita el tabaco y el alcohol.
3. Actívate con ejercicios aeróbicos, yoga, tai chi o caminata por 30 min al día.
4. Si eres propensa a padecer osteoporosis, evita riesgos de sufrir caídas o fracturas.
5. Mejora tu estilo de vida a través de una alimentación balanceada.
Es importante que consultes con tu médico todas tus dudas o malestares para que él pueda ayudarte con un tratamiento adecuado para ti.
Referencia: 1. https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Enfermedades-y-Condiciones/Osteoporosis-Espanol